Una vez al mes la comunidad global de Uniservitate se reúne de forma virtual para compartir un momento de oración.
La Oración Global del 11 de septiembre estuvo preparada y conducida por el equipo de aprendizaje-servicio de la Universidad de Eichstätt- Ingolstadt, en la zona de Bavaria, Alemania, así como en junio, julio y agosto pasados esa responsabilidad fue asumida por el Hogar de Cristo en Santiago de Chile, socio comunitario de AYSS de la Pontificia Universidad Católica de Chile; por la Universidad De la Salle, en Filipinas, y por la Universidad Nacional de Pernambuco, en Brasil, respectivamente.
La plegaria suele tener una duración de unos 20 minutos y se realiza a partir de la propuesta de cada equipo; algunas veces se reflexiona sobre un tema específico mientras que en otras adapta una forma más expositiva a través de la presentación de la historia de santos o advocaciones a la Virgen patrona del lugar desde donde se conduce el rezo. Generalmente se ora aludiendo a distintas tradiciones religiosas.
La iniciativa comenzó en enero de 2024 a partir de una propuesta del equipo de la Universidad de Deusto, nodo regional para Europa Occidental Sur, y cuenta este año con la coordinación del equipo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nodo regional para América Latina y el Caribe. La participación está abierta a todas las instituciones de educación superior que deseen intervenir y se inspira en la enseñanza de Jesús de que el “Padre que está en el cielo” concederá lo que pidan dos o más reunidos en Su nombre”.
El cronograma de los meses siguientes será el 9 de octubre, conducida por la Association of Catholic Colleges and Universities (ACCU); el 13 de noviembre, guiada por la Universidad de Deusto y el 4 de diciembre liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Quienes deseen participar podrán hacerlo con sólo completar un sencillo formulario.