El aprendizaje servicio puede hacer una contribución pedagógica específica a las universidades católicas, ayudándolas a articular su alcance social y su identidad espiritual con las actividades académicas, ofreciendo formas innovadoras para lograr una educación que una “manos, cabeza y corazón”, como lo demuestran investigaciones y experiencias desarrolladas por las instituciones católicas de educación superior (ICES).
El objetivo general de investigación y reflexión del Programa UNISERVITATE es comprender las contribuciones de la dimensión espiritual del AYS a la identidad y misión de las ICES, considerando contextos multiculturales diversos. Bajo este enunciado se espera contribuir a la construcción de fuertes vínculos entre la reflexión espiritual, las actividades pastorales, el aprendizaje, la docencia y la investigación.
La pregunta de reflexión e investigación que busca responder UNISERVITATE se sintetiza en: ¿Cuál es la contribución de la dimensión espiritual del AYS a la misión e identidad de las universidades católicas a nivel global, en contextos multiculturales diversos?
Este espacio virtual es un lugar donde intercambiar novedades, materiales y documentos, así como también artículos académicos y demás recursos valiosos para la investigación. Se trata de conformar una comunidad que construye e intercambia saberes, reflexionando e investigando sobre la dimensión espiritual del AYSS en ICES.
Chantal Jouannet & Manuel Caire, Universidad Católica de Chile
Daniela Gargantini, Universidad Católica de Córdoba, Argentina
Nicolás Standaert, Universidad de Lovaina, Bélgica
UNISERVITATE es un programa global y en red que se constituye a través de un proceso de desarrollo permanente y de la integración de nuevos actores e instituciones a partir de una serie de nodos regionales distribuidos estratégicamente en todo el mundo.