Dos importantes redes de instituciones de educación superior católica se sumaron al tejido que viene configurando Uniservitate en su compromiso de promover el desarrollo del aprendizaje-servicio solidario: la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y la Asociación Internacional de Universidades de La Salle (IALU).
En el marco del V Simposio Global Uniservitate, realizado en Roma el 7 y 8 de noviembre pasado, representantes de ambas instituciones firmaron acuerdos con autoridades de CLAYSS-Uniservitate con las que vienen dialogando y encontrándose desde hace varios meses. Se trata de convenios de cooperación en temas de interés común relacionados con la promoción de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio solidario en la enseñanza superior católica.

“Agradezco a Uniservitate esta posibilidad de seguir haciendo sinergia entre redes. Todos tenemos un corazón común, una mirada común, valores comunes y este es el comienzo de un trabajo que sigue para adelante. Lo mejor está por venir”, dijo Rodolfo Gallo Cornejo, presidente de ODUCAL, luego de firmar el acuerdo.

A su turno, Diana Lorea Rodríguez, directora asociada de IALU, destacó la coherencia que implica esta alianza con la identidad y misión de las universidades católicas. Y agregó: “Nos emociona mucho poder colaborar, y sobre todo, acompañarnos unos a otros”.
Estas alianzas fortalecen las que ya tiene Uniservitate con otras asociaciones y entidades internacionales como el Pacto Educativo Global, Scholas Ocurrentes, la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y la la Association of Catholic Colleges and Univesities (ACCU). Paula Basílico, coordinadora del programa de Membresías de Uniservitate, afirmó que “en el espíritu de Uniservitate, queremos que estas articulaciones abonen a generar más espacios de encuentro y reflexión sinérgicos entre instituciones y a la promoción del aprendizaje-servicio solidario como herramienta para realizar la misión social de la Iglesia en la educación católica”.