La Universidad de Tangaza (UT) representó al nodo África de Uniservitate en la Conferencia sobre “Participación comunitaria y trayectoria de la relación comunidad-universidad-sociedad: posibilidades pasadas, presentes y futuras” organizada por la Universidad Rhodes, en Makhanda, a 120 años de su creación. Las presentaciones abordaron el compromiso comunitario desde la perspectiva de la responsabilidad social conceptual, pedagógica, ética y académica. El bloque temático sobre la perspectiva pedagógica presentó y profundizó el aprendizaje-servicio.
Bibi Bowman, directora de Comunidad y Sostenibilidad de la North West University, referente del Nodo África de Uniservitate y miembro del Consejo Académico de ese Programa, participó de un panel sobre la “Clasificación de Carnegie para el Compromiso Comunitario en el Contexto Sudafricano”. Tal reflexión destacó que toda adopción o adaptación de los sistemas de clasificación debería tener en cuenta las diferencias de contexto para garantizar su pertinencia y eficacia. En ese sentido, Bouwman compartió sobre la rúbrica de Furco como una alternativa para el contexto africano.
De la Universidad de Tangaza, Margaret Aringo y Daniel Akila Wesonga tuvieron a su cargo la presentación “Integridad para la nación justa: Servicio de aprendizaje y participación comunitaria”. Aringo presentó una experiencia protagonizada por estudiantes del Instituto de Espiritualidad y Formación Religiosa de la UT y el departamento católico de Justicia y Paz durante la última Cuaresma en pequeñas comunidades cristianas periféricas. A través de distintas actividades religiosas y de intercambio de opiniones entre los vecinos se buscó promover una mayor conciencia sobre los derechos personales, la autonomía y la identidad cultural. También de la UT Moses Mugambi, Lina Kithinji y Gabriel Mario presentaron el póster: “Explorando el papel de los estudiantes voluntarios en programas de apoyo psicosocial: una perspectiva pedagógica”. La presentación defendió el potencial transformador de los estudiantes voluntarios para fomentar un cambio social positivo a través de programas de apoyo psicosocial en los centros penitenciarios.
Bibi Bowman, Margaret Aringo y Daniel Akila Wesonga en la Conferencia organizada por la Universidad de Rhodes, Makhanda