
La cita internacional por excelencia de Universitate será el 7 y 8 de noviembre en Roma. La Universidad LUMSA, en esa ciudad, será sede del V Simposio Global que reunirá a estudiantes, docentes, autoridades educativas, aliados comunitarios y especialistas de aprendizaje-servicio.
La coordinación de Uniservitate está trabajando con el equipo de la LUMSA y el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede para ir definiendo todos los aspectos organizativos del evento. Además, en conjunto con los rectores de las universidades acompañadas y los miembros del Consejo Académico de Uniservitate se está preparando la agenda sobre temáticas que ayuden a cumplir los objetivos del programa y contribuyan a una educación integral como la que el papa Francisco y la Iglesia nos propone, es decir, uniendo la cabeza, el corazón y las manos desde la propuesta pedagógica del aprendizaje servicio.
En el marco del Simposio se realizará el tercer encuentro con autoridades de las universidades acompañadas por Uniservitate, un espacio para compartir entre pares experiencias, perspectivas, desafíos y logros alcanzados.
El sábado 9 de noviembre por la mañana, los representantes de Uniservitate y los jóvenes estudiantes ganadores del Premio Uniservitate 2024 tendrán la oportunidad de participar en una Audiencia privada con el papa Francisco.
Más información sobre el Simposio encontrarán próximamente en nuestra página web.
Ediciones anteriores. Las dos primeras ediciones del Simposio Global Uniservitate, en 2020 y 2021, se realizaron en modalidad virtual dadas las limitaciones generadas por la pandemia del Covid 19. En 2020 se destinó a la presentación del programa y en 2021, organizado en conjunto con la Universidad Católica Portuguesa, estuvo focalizado en la espiritualidad. El III Simposio, en 2022, se llevó a cabo de modo presencial en la LUMSA, en Roma (Italia), con transmisión en vivo por YouTube y en estrecho vínculo con el Pacto Educativo Global. En esa misma modalidad se hizo el IV Simposio, en 2023, en la Universidad De La Salle, en Manila (Filipinas) con foco en los rasgos programáticos del aprendizaje-servicio, el protagonismo juvenil, la inserción curricular y la resolución de la problemática con un socio comunitario.
En la web de Uniservitate se pueden revivir esas jornadas, conocer a los protagonistas de las iniciativas, sus investigaciones y sus reflexiones sobre un nuevo modelo de desarrollo en el que el aprendizaje recíproco y la fraternidad son posibles.